España lidera las sanciones por incumplimiento de Protección de Datos en la UE

España lidera las sanciones por incumplimiento de Protección de Datos. España se ha convertido en el país de la Unión Europea con más sanciones por incumplimiento de la normativa de Protección de Datos, según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Durante 2024, el organismo recibió cerca de 19.000 reclamaciones, lo que evidencia un alto nivel de denuncias por parte de los ciudadanos.

Uno de los principales focos de infracción sigue siendo las brechas de datos, que representaron casi el 40% de las notificaciones recibidas por la AEPD. Este tipo de incidentes pone en riesgo la privacidad de los usuarios y puede derivar en sanciones importantes para las empresas implicadas.

Pequeñas empresas y el uso de la IA: un riesgo creciente

El presidente de la AEPD, Lorenzo Cotino Hueso, ha alertado sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las pequeñas y medianas empresas (pymes), especialmente en procesos de selección de personal. En España, aproximadamente un 15% de las empresas ya emplea herramientas de IA en sus procesos de reclutamiento, lo que plantea riesgos en la gestión de datos personales.

Cotino Hueso destacó que las pymes y startups deben ser especialmente cautelosas con las herramientas digitales que utilizan, ya que muchas pueden estar sujetas a restricciones debido a su impacto en la protección de datos. La AEPD seguirá analizando y regulando estas prácticas para evitar usos indebidos.

Prohibición del fichaje biométrico y nuevas regulaciones

Otro aspecto relevante señalado por la AEPD es la prohibición general del uso de sistemas biométricos para el fichaje de empleados, salvo en casos estrictamente justificados. Esto incluye métodos como el reconocimiento facial o la huella dactilar, que han sido considerados de alto riesgo en términos de privacidad y seguridad de los datos.

Además, la regulación sobre Inteligencia Artificial en España está evolucionando. Recientemente se aprobó la Ley para el Buen Uso y la Gobernanza de la Inteligencia Artificial, que impone sanciones a empresas que no informen del uso de IA en la generación de contenidos.

Herramientas de la AEPD para facilitar el cumplimiento

Consciente de los desafíos que enfrentan las pequeñas empresas para cumplir con la normativa, la AEPD ha puesto a disposición herramientas gratuitas como ‘Emprende digital’. Esta plataforma permite a los negocios evaluar sus prácticas de tratamiento de datos y generar documentos clave, como:

  • Políticas de privacidad adaptadas.
  • Registros de Actividades de Tratamiento (RAT).
  • Cláusulas contractuales sobre protección de datos.
  • Modelos para gestionar brechas de seguridad.

España lidera las sanciones, pero con menor cuantía

A pesar de que España es el país con más sanciones por protección de datos en la UE, la cuantía total de las multas sigue siendo inferior a la de otros países. En 2024, las sanciones impuestas alcanzaron los 35,6 millones de euros, mientras que en otros estados europeos las multas han sido considerablemente mayores.

El crecimiento de denuncias y la necesidad de mejorar la prevención en las empresas refuerzan el papel de la AEPD en la protección de los derechos digitales de los ciudadanos. En este sentido, el organismo continuará promoviendo medidas de concienciación y vigilancia sobre el uso adecuado de los datos personales en el ámbito empresarial.

Noticias – DataPro Legal 

Fecha de Publicación
Categorías